lunes, 15 de junio de 2020

Especies Exóticas Invasoras

Hablando claramente 👦👦

El primer punto que hay que aclarar cuando se hablan de especies exóticas invasoras (EEI para abreviar), es qué es una especie. Para nuestra suerte existe algo llamado google que nos facilita las cosas y dice lo siguiente: "Especie se define cómo conjunto de organismos estrechamente relacionados y similares entre sí que pueden entrecruzarse libremente en condiciones naturales y dejar descendencia fértil.". Basado en esta lógica, existen especies de humanos, perros, hongos y bacterias por dar unos ejemplos.

En todo caso, ya teniendo una definición de especie, debemos de hacer una clasificación y mencionar las características de estas. Si utilizamos las características de su lugar de origen y relación con el ambiente, podemos dividirlas en tres tipos de especies; especies nativas, especies exóticas y especies exóticas invasoras.
60 ilustraciones, clipart, dibujos animados e iconos de stock de ...


Especies Nativas 👀👀

Las especies nativas son aquellas que son pertenecientes a una zona geográfica específica donde no hay ninguna intervención humana y tampoco hay introducción de especies. Estas especies se encuentran en ecosistemas o ambientes muy específicos, siendo algunas de ellas endémicas de un lugar (perteneciente a una ÚNICA área geográfica), debido a ello es imoerativo conocer cuales son y buscar no solo proteger y procurar la reproducción de la especie, sino la de su hábitat porque en caso de alguna extinción, se ocasionaría un desequilibrio en las cadenas tróficas y ciclos biogeoquímicos. 

 Ajolote: Ambystoma mexicanum



Vaquita marina: Phocoena sinus

Reportan avistamiento de seis vaquitas marinas - XHVX 89.7 FM | LA ...

Lobo gris mexicano: Canis lupus subsp. baileyi



Águila real:  Aquila chrysaetos

Águila Real | Aguila real, Imagenes de lobos salvajes, Animales ...

Especies Exóticas 😎😎

Conocida también como especie introducida o alóctona, es aquella especie foránea que ha sido introducida en una zona fuera de su distribución natural. Esta introducción se suele producir siempre por causas humanas, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. El concepto contrario es el de especie autóctona.

Debido a que la gran mayoría de especies exóticas mueren debido a la depredación de otras especies mejor adaptadas, es poco común encontrar especies exóticas, siendo las más numerosas de ellas las introducidas por humanos. Las siguientes imágenes, ejemplifican algunos casos

Vacas comunes: Bos primigenius Taurus  

7 razas de vacas de leche — Mis animales


TrigoTriticum

Triticum aestivum L. | Plants of the World Online | Kew Science

Especies Exóticas Invasoras 👽👽

Este término está compuesto de tres palabras; Especie, Exótica e Invasora. De momento conocemos la definición de las dos anteriores, por ello es imperativo conocer el significado de invasora para entender todo el siguiente desarrollo.

Una especie es invasora cuando, siendo exótica o autóctona, el aumento de su población supone un problema ambiental, pues pone en peligro al resto de especies presentes en aquella zona determinada. Aunque la gran mayoría de especies invasoras son exóticas, también hay algunos casos en que puede ser autóctona. Por ejemplo, si en un bosque desaparece el depredador principal de una determinada especie, ésta puede crecer en número, de manera que se convertirá en invasora.

Es este caso hablamos de especies no nativas de una región que tienen características que las hacen propensas a extinguir o desplazar a especies nativas de una región. Estas especies, comparten características para realizar eso, las cuales son las siguientes:

  • Acción de establecerse en un sitio ajeno al original
  • Capacidad de reproducirse y adaptarse fácilmente al ambiente que han sido introducidas. 
  • Carecen de depredadores y barreras bioquímicas para reproducirse exponencialmente
  • Se reproducen y dispersan sin control, causando daños al ecosistema, a las especies nativas, a la salud o a la economía, es por eso que son llamadas invasoras.
  • Comportamiento agresivo o de depredador.
Ejemplos de Especies Exóticas Invasoras en México:
 
Pez León:  Pterois antennata


Pez Diablo: Hypostomus plecostomus


Cardo Negro: Cirsium vulgare


Lagartija Chipojo: Anolis sagrei Dumeril & Bibron


Fuentes

0 comentarios:

Publicar un comentario